Nuestro Proposito
- Contribuir al desarrollo socieconómico del sector cacaocultor y en especial a mujeres emprendedoras.
- Buscamos a través de la transformación del grano generar valor para el consumidor, sus comunidades y aportar a la reconciliación de nuestro país en zonas afectada por el conflicto armado.


- Kite kiwe participa del momento histórico del cultivo de cacao, muestra como la paz se consolida en el campo colombiano entorno al cultivo de cacao, como fuente dinámica de productividad y reconciliación.
- En el periodo entre los años 1984 y 2008 urabá fue epicentro de una cruda violencia por el territorio y la posición estratégica de la region, esta disputa involucró a las comunidades dejando cicatrices imborrables en cada uno de sus habitantes.
- La tenacidad de su gente y la necesidad de un nuevo proyecto de vida, llevó a que surgiera el modelo de integración y desarrollo productivo, bajo un esquema piloto de asociatividad y de reconciliación donde víctimas, victimarios, población desplazada, mujeres cabeza de hogar y campesinos se unen en un sistema organizacional empresarial, con el objetivo de transferir tecnología y conocimiento enfocado en el CACAO.
